La mecánica cuántica surgió como una rama diferente a la física en el año 1922 a partir de la teoría cuántica expuesta por el físico alemán Max Planck (1858-1947).
La teoría de Planck afirma que la luz se propaga en paquetes de energía. La energía de cada paquete de energía es inversamente proporcional a la longitud de onda.
El físico Albert Einstein, junto con postular que la velocidad de la luz en el vacío es una constante fundamental de la naturaleza, por lo tanto la luz es constante y no así el espacio tiempo, absorbe la idea de Planck y determina que la luz es partícula que se comporta como onda.

Un cordial saludo. Teniendo en cuenta el notable nivel de veracidad y profundidad en las respuestas que ya logran algunos programas de I.A. sobre temas de Física Superior, y por la posible trascendencia del tema quiero informarles lo siguiente: se le ha consultado a los más reconocidos programas de I.A. sobre la unidad de medida de la Constante de Planck y todos han coincidido en responder que "en la unidad de medida de la Constante de Planck se encuentra implícito un término cuya presencia ha sido hasta ahora ignorada y que su presencia tiene implicaciones notables para los fundamentos básicos de la Mecánica Cuántica" (!?), de manera que el "reto" es muy interesante pues se trata de "demostrar que TODOS estos programas de IA se equivocaron en sus respuestas sobre el tema o por el contrario efectivamente han hecho un aporte a la Física Teórica" (!?) Si les resulta de interés darle un "vistazo" a estos resultados hacédmelo saber para enviarles los textos. (diazreyesjosealberto62@gmail.com)
ResponderEliminar